Translate

domingo, 14 de julio de 2013

TEMAS

Biografía
Dedicatoria
Introducción
Prólogo
Primera Parte:

Versos Cívicos y Éticos
Díos
Seguridad Democrática
Operación “Sodoma”
Operación “Jaque y Camaleón”
Nuestra Patria
Símbolos Patrios
La Familia
Nuestros Padres
Como Hijos
La Sociedad
El Ciudadano
El Sacerdote
El Educador
Niños son inocentes
Respeto a los niños
Respeto a los ancianos
Los Discapacitados
La Mujer Ciudadana
El Trabajador
El perfil del Profesional
El Empleado Público
El soldado
Las Leyes
Responsable
Los Gobiernos
Los Derechos civiles
Los Derechos Políticos
La Constitución
La Nación
El Departamento
El Municipio
Los Poderes Públicos
Las Fuerzas Armadas
Nuestra Prensa
El Libro
Nuestra Historia
La Tradición
Los Monumentos Nacionales
Las Fiestas Patrias
Los Impuestos 
Servicios Públicos
La Escuela
Las Bibliotecas
La Asistencia Social
La Cédula
Los Parques
Los Árboles
Los Animales
El Cementerio
Derechos Naturales
La Responsabilidad
La Autoridad
El Honor
La Honradez
La Ética
La Dignidad
El Decoro
La Cultura
La Justicia
La Verdad
El Carácter
La Lealtad
El Valor
El Patriotismo
La Educación
El Respeto
El Espíritu Comunitario
El Trabajo
El Ahorro
Ejemplo
La Generosidad
La Gratitud
La Cortesía
La Sencillez
El Civismo
La Alegría
La Prudencia
La Paz
La Disciplina
Autoestima
El Amor y la Amistad
Los Deportes
El Aseo
La Virtud y los Vicios
La Salud

Segunda Parte.
Versos referentes a los Colegios de mi país,
humorísticos y de la naturaleza.
Industriales
Agrícolas 
Promoción Social
Comercial y Empresarial
Normales

Asignaturas

Versos Humorísticos
Versos Humorísticos
Versos Sueltos o Libres
Versos de la Naturaleza
Versos Ecológicos

Tercera Parte.

Recorridos por Colombia
Departamentos y regiones

LIBRO “GENERADOR DE ALEGRÍA”
AUTOR: MIGUEL MARÍA BEDOYA CARVAJAL


Nota especial de la Editorial dirigida por el Periodista y Director de “Debut Lírico”

Un material que oxigena en su lectura al espíritu, a la actitud de vivir, dignificar y ejemplarizar los más caros valores que con sabiduría, ternura y sencillez nos legaron abuelos y padres, y todo ello venido de las más severas, respetables y saludables tradiciones.

En este Libro, se está Generando esa necesidad de paz y de tranquilidad que tanto adolecemos y que tanto necesitamos.

Volvamos al reencuentro con la cultura cívica y ciudadana, para rescatar en todos los sentidos aquello que una vez tuvimos y que mereció universalmente la distinción de “Colombia, es la Atenas Suramericana”.

Autor  MIGUEL MARÍA BEDOYA CARVAJAL
                          MIBECAR


sábado, 13 de julio de 2013

MIGUEL MARÍA BEDOYA CARVAJAL

BIOGRAFIA


Colombiano, nacido en Casabianca Tolima, el 7 de Enero de 1943. Casado; cuatro hijos. Estudios: Licenciado en Lingüística y Literatura de la Universidad de la Sabana de Bogotá; especializado en “Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia”, en La Universidad de San Gil, Santander; estudio y capacitación intensiva de Proyectos Pedagógicos, Ecológicos y otros, como el conocimiento en Ciencias Sociales; escribo poesías, teatro, novelas y relatos, todos inéditos. Formo parte de una Antología Poética, libro  titulado “Alma de Poetas”, que es la unión de varias personas, varias ciudades, países y culturas. Escribo poesía para “Debut Lírico”; tengo un libro inédito titulado: “Pedrerías del Alma”. Empleado del Estado y docente, durante varios años, en colegios de secundaria a nivel nacional. Actualmente disfruto de una pensión. Amante de la lectura, el ajedrez y los viajes. Dedico la mayor parte del tiempo en escribir y me agrada compartir con mis amigos. Soy en extremo humilde, sencillo y muy introvertido. Amo la libertad y la justicia.           


DEDICATORIA


Este libro, “GENERADOR DE ALEGRÍA”, lo elaboré con inmenso cariño para dedicarlo de corazón a toda mi familia, a mis amigos cercanos, a estudiantes y docentes de las escuelas y colegios del país y a las personas que me prestaron la colaboración necesaria para que mi proyecto de vida pudiera salir airoso. Eterno agradecimiento de mi parte.


GENERADOR DE ALEGRÍA

INTRODUCCIÓN

Presento mis primeras impresiones acerca  del libro que he denominado “GENERADOR DE ALEGRÍA”

Este libro goza de gran cantidad de temas muy interesantes, que pongo a disposición de los lectores; ellos están relacionados, principalmente, con la asignatura  de Cívica, considerada de vital importancia.

El libro consta de tres partes importantes: En la primera, se destacan los VERSOS CÍVICOS Y ÉTICOS.

La segunda parte está relacionada con coplas referentes a los COLEGIOS DE MI PAÍS,  VERSOS HUMORÍSTICOS Y DE LA NATURALEZA.

En la tercera parte del libro, se encuentran versos relacionados con MIS RECORRIDOS POR VARIAS REGIONES  DE COLOMBIA. 

He tratado cada  tema de una manera particular, dándole  significación especial y  con la posibilidad de ser adaptados musicalmente, para una mejor comprensión en las actividades lúdicas, (cívico-culturales) que se llevan a cabo en las Instituciones Educativas Oficiales y  Privadas.

Los docentes  encontrarán en estos textos, material didáctico de gran ayuda,  para que sus alumnos puedan comprender, asimilar y argumentar los temas propuestos y, además, participar con entusiasmo en cada una de las actividades que las escuelas, colegios y otras instituciones educativas, proyecten para el año lectivo.

De esta manera se facilitará mejorar el aprendizaje de las asignaturas y los alumnos demostrarán sus aptitudes, para intervenir con temas alusivos a cualquier programa, con el objeto de exaltar la vida y obra de alguien o de algo, a nivel regional, departamental, nacional o mundial.

Este libro conduce a la persona a un aprendizaje significativo de principios y valores éticos que son fundamentales en la formación personal y social.

Actualmente tenemos infinidad de profesionales de la trova que, con gran facilidad, pueden tomar partido de una palabra o de un tema en especial,  para componer unas cuantas coplas con arreglos musicales,  que dan vida y alegría a numerosas personas con quienes se comparte. Así mismo, este libro servirá  para que muchos seguidores de la trova se inicien en este campo  de la composición artístico-musical, que es a mi modo de ver, lo que un país necesita: Diversión y sano esparcimiento.

                                   PROLOGO

El Licenciado Miguel María Bedoya Carvajal, compuso una serie de temas versificados de excelente calidad, producto de su alto grado de experiencia y sus sólidos conocimientos sobre la métrica española.

Por su reconocida inspiración e idoneidad, se ha hecho acreedor a formar parte del iluminado grupo de poetas colombianos.

El autor, en la estructura de su versificación, logró que entre el fondo y la forma existiera una adecuada relación. Otro aspecto relevante es el mensaje ético que se refleja en sus exitosas estrofas.

Insignes escritores universales, con sus fulgurantes poemas, han dejado a la humanidad un riquísimo legado. Su lectura y análisis constituyen un magnífico aporte, para quienes anhelan colorar metas promisorias.

Es imperioso que incrementemos nuestra cultura y fortalezcamos nuestro espíritu, con la reluciente pedrería de figuras retóricas y el gran valor expresivo de los versos. Su correcta aplicación produce óptimos resultados de carácter moral, romántico, social y docente.

Entre las Bellas Artes, la Literatura tiene la grata misión de deleitar y generar hondas emociones. Hay que inculcar en todos los grupos sociales, particularmente en la comunidad estudiantil, acendrado amor por el idioma. Los concursos de cuento, novela y versificación son medios muy eficaces para lograr este objetivo.

Alberto Viña Calderón



PRIMERA PARTE

VERSOS CÍVICOS Y ÉTICOS
AUTOR
MIGUEL MARÍA BEDOYA CARVAJAL


“Dios es nuestro guía y nuestro salvador”

Dios

Dios es corazón y vida,
Nuestro dulce protector
Y el gran Padre que nos guía
Por senderos del amor.

Por los pecados del hombre,
En una cruz de madera,
Fue clavado con sevicia,
Como si perverso fuera.

Las enseñanzas de Cristo
Son cristalina verdad,
Que enriquecen nuestras almas
Y destruyen la maldad.

A La Santísima Virgen
Veneramos con pasión,
Por ser la Madre de Dios
Surtidora de perdón.

Adoremos al Señor,
Recemos con devoción;
No olvidemos que es el dueño,

De toda la creación.

 MIBECAR

 



La Seguridad Democrática busca garantizar la protección de los ciudadanos, sin distinción, para que puedan disfrutar de todos sus derechos”


Seguridad Democrática


La democracia se impone
En nuestra bella nación,
En donde fulge la gloria
Y no se admite traición.

Para que brille la paz
Es necesaria la unión,
Trabajar con honradez
Y con todo el corazón.

El gobierno buscará,
Con la ayuda militar,
Acabar con la violencia
Que produce malestar.

En rodear al gobierno,
Todos debemos pensar,
Para brindarle un apoyo
Que lo conduzca a triunfar.

Tanto ricos como pobres,
Para poder disfrutar
De los bienes de la tierra,
Deben unidos marchar.

Evitemos las discordias,
Pensemos en progresar,
Busquemos siempre la gloria
Y que reine la verdad.

A la Patria defendamos,
Queremos la Libertad,
La meta de nuestros sueños
Es impedir la maldad.

Acabemos con la guerra,
Que vuelvan los secuestrados
Y que a sus tierras regresen
Los humildes desplazados.

Todos los pobres merecen
Una vivienda decente
Y un justísimo subsidio,
De manera permanente.

Los niños del campo anhelan,
Para poder estudiar,
Una ayuda del gobierno
Que los impulse a triunfar.

El gobierno está pendiente
De todos los colombianos;
Y los protege de males,
Como buenos ciudadanos.

Les brinda seguridad
Porque ese es su gran deber,
Pero también les exige,
Cumplir normas por doquier.

Hay muchas dificultades
Para atender a la gente;
Y sin solidaridad,
Todo queda impunemente.

Hay que hacer muchos esfuerzos
Para acabar la violencia;
Se puede vivir en paz,
O sufrir con gran paciencia.

Habiendo seguridad,
Todo será muy perfecto;
Si tenemos fuerza pública,
Todo debe ser correcto.


Operación “Sodoma”

Fue la operación Sodoma
Un triunfo sensacional,
De gloria para Colombia
Y resonancia mundial.

Al perverso Mono Jojoy
Se le acabó su grandeza,
Su vanidad y su orgullo
Y su ostensible firmeza.

Por la razón o la fuerza,
A las Farc derrotaremos,
Para que reine la paz
Que todos nos merecemos.

Las tropas de nuestra patria,
Por su eficiencia y valor,
Son dignas de nuestro aprecio
Y profunda admiración.

Con dinamismo y destreza
El gobierno nacional,
Está logrando objetivos
De condición esencial.





Operación “Jaque y Camaleón”


Con encendido entusiasmo
La cúpula militar,
Pletórica de optimismo,
A la Farc pudo engañar.

Comandantes y soldados,
Con buena preparación,
Al enemigo vencieron
En singular situación.

Sin disparos ni algazara,
Llegaron hasta el lugar
Y la victoria anhelada
Lograron pronto alcanzar.

Fueron varios liberados
Que pasaron a la historia.
Felices y emocionados
Celebraron con euforia.

La selva sí que es infierno,
Es tortura y sufrimiento,
Es dolor y pesadumbre,
Luto, muerte y gran tormento.

Con voz potente y repleta
De inmensa felicidad,
Un militar pronunció:
¡Que viva la libertad!

En la admirable proeza,
Ni muertos ni heridos hubo,
Por el acuerdo logrado
De utilizar la sorpresa.

Uno de los liberados,
El General Luis Mendieta,
Entusiasmado decía:
¡La libertad es completa!

El gran Coronel Murillo
Apareció encadenado.
La llave correspondiente
Se quedó con un malvado.

El buen Coronel Donato
Se le escapó a la guerrilla;
Estuvo bien escondido,
Muy lejos de la pandilla.

Y fue el Coronel Donato
Quien dijo con emoción:
Los mejores militares
Están en  nuestra nación.

La operación Jaque trajo
Un despertar en la gente,
Que reconoce que el triunfo
Es de una tropa valiente.

En otros tiempos de lucha,
Nuestras fuerzas militares
Carecían de armamento
Para triunfos singulares.

Hoy contamos con la astucia
De soldados bien armados,
Para ganar las batallas
A enemigos preparados.

Muy bien por los secuestrados
Que ya tenemos aquí,
Pero muy mal nos sentimos
Por retenidos allí.

Seguimos muy preocupados
Por los que están en la selva,
Que sufren encadenados
Sin que nada se resuelva.

Con sentido humanitario
Pensemos en liberarlos;
Y nada ya por la fuerza,
Para no perjudicarlos.

Se quedaron en la selva
Hermosos años de vida,
Las cadenas y castigos
Y la tristeza adquirida.

A todos los secuestrados
Que lloran en la prisión,
Les enviamos un mensaje
De esperanza y bendición.

La libertad anhelamos
Para aquellos secuestrados
Que se encuentran en la selva,
Perdidos y esperanzados.

Hay que hacer muchos esfuerzos
Para acabar la violencia;
Se puede vivir en paz
O soportar la inclemencia.

El gobierno está pendiente
De todos los colombianos,
Les aconseja que actúen
Como buenos ciudadanos.

Les ofrece garantías
Para lograr su misión
Y puedan vivir tranquilos
En su querida nación.

Con desbordante alegría
Y ardiente sinceridad,
Gritemos entusiasmados:
Orden, paz y libertad.

Al gran Presidente Uribe
Nuestra eterna gratitud
Y a las fuerzas militares
Seguridad y salud.

Al Dios de los colombianos
Le imploramos protección
Y que la paz y concordia
Reinen en nuestra nación.





“Nuestra Patria es de todos; amémosla”


Nuestra Patria

El lugar donde nacimos
Es nuestra patria querida,
El rostro de nuestra madre
Y causa de nuestra vida.

Son los países y selvas,
El verdor de nuestros llanos
Y el agua de nuestra tierra,
Sostén de los colombianos.

Nuestra patria es la familia,
El río y el manantial,
La bandera y el escudo
Y el gran himno nacional.

La patria son los ancianos,
La alegría de la infancia,
La calidez femenina,
El éxito y la constancia.

Todos debemos amar,
Con infinita emoción,
A nuestra patria gloriosa,
Orgullo de la nación.


“Los Símbolos Patrios, merecen respeto porque son orgullo de nuestra nación”


Símbolos Patrios

Los Símbolos colombianos,
Orgullo de la nación,
Siempre serán venerados
Por cada generación.
 La bandera de la patria,
De gran significación,
Nos alegra y fortalece
Y nos llena de emoción.

Unidos los tres colores,
Amarillo, azul y rojo,
Nos ofrecen mil riquezas,
Bello cielo y gran arrojo.

Nuestro Escudo Nacional,
Insignia de gran poder,
Nos protege, nos defiende
Y nos impulsa a vencer.

Pletóricos de entusiasmo
Y con sublime emoción,
Interpretemos el Himno
De nuestra amada nación.


La Familia  es el cobijo amoroso donde brilla la armonía”

La Familia

El hogar es un refugio
Que brinda tranquilidad,
Es el amor de la madre
Que nos cuida con bondad.

Es la autoridad del padre,
Que nos impide pecar
Y nos señala el sendero
Que nos impulsa a triunfar.

El matrimonio es amor;
Es gran fuente de energía;
Es fortaleza de espíritu
Donde brilla la armonía.

El amor por la familia
No tiene limitaciones;
Es tan fúlgido y grandioso,
Que no admite discusiones.

Dios bendice a las familias
Que cumplen con su deber;
Las auxilia y les promete
Mil dones para vencer.


“Nuestros Padres son un tesoro invaluable”


Nuestros Padres


El Dios de la humanidad
A los padres ordenó
Conducir a sus hijitos,
Según las normas que Él dio.

Los padres son un tesoro
De incalculable valor,
Que inunda los corazones
De fortaleza y amor.

El amor de nuestros padres
Es cristalino y sincero,
Debemos corresponder
Con gran afecto y esmero.

Con inmensa gratitud
Y gran solidaridad,
Tratemos a nuestros padres,
Forjadores de bondad.

Debemos reconocer
Esta suprema verdad:
El amor de nuestro Dios
Es de infinita bondad.


“Como Hijos, brindemos a nuestros Padres, tributo de admiración”


Como Hijos

Honremos a nuestros padres,
No los hagamos sufrir,
Recordemos que son ellos
Los que nos hacen vivir.

Su acrisolada virtud,
Su amor incondicional
Y su magnífico ejemplo
Son orgullo nacional.

Con inmensa gratitud
Y gran solidaridad,
Amemos a nuestros padres
Con emoción y verdad.

Somos a veces ingratos;
No valoramos su amor,
Sin embargo nos perdonan
Con sinceridad y ardor.

Los buenos hijos acatan,
Para dicha del hogar,
Las órdenes de los padres
A quienes deben amar.


La Sociedad, es unión de fuerzas cooperantes, que velan por el progreso de una comunidad, un pueblo o una nación”



La Sociedad

La sociedad nos requiere,
Es triste la soledad;
Busquemos siempre el progreso
De nuestra digna ciudad.

Mi compañera de baile
Es muy bella y atractiva;
Le propuse matrimonio
Y me dio la negativa.

Si alguna mujer hermosa
Quiere conseguir esposo,
Acepte mi gran propuesta
De matrimonio y reposo.

Velemos por el progreso
De nuestra amada nación;
La comunidad exige
Nuestra gran cooperación.

Unidos alcanzaremos,
Para la noble nación,
Esplendorosa victoria
Que nos llena de emoción.


“El Ciudadano es la persona sensata y prudente, para intervenir en  asuntos políticos, sociales, religiosos y económicos de su comunidad”



El Ciudadano


Con encendido entusiasmo
Y pura sinceridad,
El honrado ciudadano
Busca siempre la verdad.

Por sus virtudes y vicios,
La patria premia o castiga;
Por sus glorias y baldones,
La patria honra o fustiga.

El Poder Legislativo,
Con leyes de la nación,
Garantiza sus derechos
Y cumple con su misión.

El niño no es ciudadano;
Ni tiene su madurez
Intelectual y moral,
Para actuar con sensatez.

El futuro de la patria
Depende del ciudadano;
Si actúa con propiedad,
Su esfuerzo no será vano.


“El Sacerdote como Ministro de Dios, nos asiste en lo espiritual, en lo moral y en lo social”


El Sacerdote

“Lo que se atare en la tierra,
Atado será en el cielo;
Lo desatado en la tierra,
También lo será en el cielo”.

El sacerdote conduce,
Con su nobleza y acción,
A todos los feligreses
Que anhelan su salvación.

Todos tenemos derecho,
Por divina decisión,
A confesar los pecados
Para buscar el perdón.

El respeto al sacerdote,
Por su plausible labor,
Lo impone nuestra conciencia
Que es de justicia y honor.

Al Señor y al sacerdote
Debemos agradecer,
Su generosa acogida
Que nos ayuda a vencer.


“Valoremos el trabajo del Educador porque
él conduce con sublime dignidad”


El Educador

Con encendido entusiasmo
El insigne educador
A sus alumnos prepara,
Para un futuro mejor.

Merece nuestra acogida
Su luminosa labor,
Que ejerce con dignidad,
Perseverancia y honor.    

Es también la educadora
Una mujer ejemplar,
Que a sus alumnos aprecia
Y los invita a triunfar.

La juventud no valora
Al insigne educador,
Que dedica  todo el tiempo
A trabajar con ardor.

La educadora conduce,
Con cristalina verdad,
Para que aprendan los niños
A vivir con dignidad.


“Los niños son inocentes y se les debe proporcionar educación con admirable franqueza”



Los niños son inocentes

Los niños son inocentes,
Busquemos su protección;
Debemos proporcionarles
Una buena educación.

Preciosa edad es la infancia
Sencilla, inocente y pura,
En donde el niño requiere
Confianza, paz y ternura.

Cada vida es un misterio,
Es la sincera verdad;
Descubrimos en la infancia
Sorpresas de ingenuidad.

Los niños son la esperanza
De nuestra patria futura;
Es necesario educarlos
Con excelente finura.

Los niños son un tesoro,
Que es necesario cuidar
Con dignidad y justicia,
Para que puedan actuar.