TEMAS
Biografía
Dedicatoria
Introducción
Prólogo
Primera Parte:
Versos Cívicos y Éticos
Díos
Seguridad Democrática
Operación “Sodoma”
Operación “Jaque y
Camaleón”
Nuestra Patria
Símbolos Patrios
La Familia
Nuestros Padres
Como Hijos
La Sociedad
El Ciudadano
El Sacerdote
El Educador
Niños son inocentes
Respeto a los niños
Respeto a los ancianos
Los Discapacitados
La Mujer Ciudadana
El Trabajador
El perfil del
Profesional
El Empleado Público
El soldado
Las Leyes
Responsable
Los Gobiernos
Los Derechos civiles
Los Derechos Políticos
La Constitución
La Nación
El Departamento
El Municipio
Los Poderes Públicos
Las Fuerzas Armadas
Nuestra Prensa
El Libro
Nuestra Historia
Los Monumentos
Nacionales
Las Fiestas Patrias
Los Impuestos
Servicios Públicos
Las Bibliotecas
Los Parques
Los Árboles
Los Animales
El Cementerio
Derechos Naturales
La Responsabilidad
La Autoridad
El Honor
La Ética
El Decoro
El Carácter
El Valor
El Patriotismo
El Respeto
El Espíritu Comunitario
El Trabajo
El Ahorro
Ejemplo
El Civismo
Autoestima
El Amor y la Amistad
Los Deportes
El Aseo
Segunda Parte.
Versos referentes a los
Colegios de mi país,
humorísticos y de la naturaleza.
Industriales
Agrícolas
Promoción Social
Comercial y Empresarial
Normales
Asignaturas
Versos Humorísticos
Versos Humorísticos
Versos Sueltos o Libres
Versos de la Naturaleza
Versos Ecológicos
Tercera Parte.
Recorridos por Colombia
Departamentos y regiones
LIBRO “GENERADOR DE ALEGRÍA”
AUTOR: MIGUEL MARÍA BEDOYA CARVAJAL
Nota especial de la Editorial dirigida por
el Periodista y Director de “Debut Lírico”
Un
material que oxigena en su lectura al espíritu, a la actitud de vivir,
dignificar y ejemplarizar los más caros valores que con sabiduría, ternura y
sencillez nos legaron abuelos y padres, y todo ello venido de las más severas,
respetables y saludables tradiciones.
En
este Libro, se está Generando esa necesidad de paz y de tranquilidad que tanto
adolecemos y que tanto necesitamos.
Volvamos
al reencuentro con la cultura cívica y ciudadana, para rescatar en todos los
sentidos aquello que una vez tuvimos y que mereció universalmente la distinción
de “Colombia, es la Atenas Suramericana”.
Autor MIGUEL MARÍA BEDOYA CARVAJAL
MIBECAR
No hay comentarios.:
Publicar un comentario